lunes, 4 de marzo de 2013

Vestimenta!!

Normalmente usan pantalones anchos, camisas anchas con dibujos fuertes , zapatillas deportivas y grandes diamantes en las orejas ( a veces lo acompañan de gorras ).




Cronologia

http://magisterio.tripod.com/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif
http://magisterio.tripod.com/imagelib/sitebuilder/layout/spacer.gif
1956 - 1969

1956
James Brown hizo su primera grabacion, "Please Please Please"
 

1960
The Shadows con Cliff Richard en los bongos, hicieron la version original de la hoy conocida grabacion para B Boys "Apache" por la jamaiquina "Incredible Bongo Band" .

1969
James Brown grabo "Say It Loud -- I'm Black and Proud!" junto con "Funky Drummer" , que mas tarde se convirtio en el track mas sampleado en la historia del hip hop.
 



 1970 - 1979

1970
The Last Poets, hoy conocidos como los pioneros del hip hop, grabaron su primer LP, usando una mezcla de palabra hablada, percusiones de jazz e instrumentaciones. Declamaban poesí­a sobre instrumentales, como hacen hoy los raperos.
 

1971 
Uno de los primeros crews de Graffiti crews se empezo, The EX Vandals. 

1972
Soul Train conenzo a grabar.
 
Tracy 158, Futura 2000 y Ali comenzaron el crew de Graffiti The Soul Artists. 

1973
El grupo jamaiquino The Incredible Bongo Band grabo el cover de "Apache," uno de los tracks de B .Como el track Shadows estaba firmado J. Ingmann tal vez el era tambien miembro de los Shadows.


1974
El reggae jamaiquino, con su 'toasting' comienza a establecerse en el area de Nueva York.
 
DJ Kool Herc recibe el credito de ser uno de los inventores del Hip Hop como el primer DJ de Hip Hop.

1976
Grandmaster Flash abrió The Black Door con Ray Chandler en Boston Road.
 
The Universal Zulu Nation se fundó en el 73 pero no fue muy conocida sino hasta 1976.

1977
German Kraftwerk saca "Trans-Europe Express," un imno que reino en la escena de los antros y se volvio una fuente primordial para artistas Electro-Funk como Bamabaataa, Planet Patrol, Jonzun Crew, y Newcleus.
 

1978
Disco Fever, un antro del Bronx, comenzo a tocar regularmente hip hop, y hoy es conocido como el primer antro que tocaba unicamente rap.
 
 
1979
"Rapper's Delight" es el primer sencillo de Hip Hop del sello Sugar Hill, formado en New Jersey por la cantante de R&B Sylvia Robinson. Fue el primer sencillo de hip hop en llegar al Top 40.


1980 - 1989

1980
Miembros del crew High Times Crew fueron arrestados por breakdancear en el metro de Washington Height.
 

1981
Grandmaster Flash saco "Adventures on the Wheels of Steel", parece ser el primer disco con scratches grabados en vivo.
 
1982
Grandmaster Flash saca "The Message," puede que sea el primer rap gangsta en las listas.
 
Afrika Bambaataa y el Sould Sonic Force sacan "Planet Rock," una version electric funk de Trans Europe Express. El video fue el primero con efectos especiales.
 

1983
 
Michael Stewart a la edad de 25 fue golpeado durante un arresto por graffitear y murio en el hospital. Este fue el primer incidente de brutalidad policiaca.
 

1984 
Un gran rap tour con The Fat Boys, Newcleus, Whodini, Kurtis Blow, New York Dynamic Breakers y Run-D.M.C. Se llamo The 1984 Swatch Watch New York City Fresh Fest tour.

1985
La guerra del puente comienza. KRS One de BDP comenzo a retar a The Juice Crew del sur del Bronx por decir que el hip hop comenzo en el puente de Queens, siendo que la historia dice que comenzo en el Bronx. 

1986
Run-D.M.C. hizo la version en rap de la rola "Walk This Way," de Aerosmith. RUN-D.M.C consiguio el primer platino para un álbum de rap.

1987
 
DJ Scott LaRock de las producciones Boogie Down muere por un tiro en la cabeza en el South Bronx mientras trataba de parar una pelea entre pandillas; KRS-One siguia con el crew BDP.

1988
Niggas Without Attitude estrenan Straight outta Compton . Despues de acunar el término, Gangsta Rap, Dr. Dre produjo a JJ Fad y Eazy E. JJ.

1989
Queen Latifah abrio el camino para las mujeres raperas con su album ''All Hail the Queen'' en Tommy Boy Records.
 
Ice Cube se vuelve solista.
 

1990 – 1999

1990
Se realiza la primera Battle Of The Year en Alemania, haciendose mas grande cada año.
 .
Mr. 

1991
Public Enemy y Anthrax grabaron la version metalera de"Bring the Noise."
 
La radio de rap KDAY L.A. se vendio y dejo de emitir rap.
Ice Cube hizo un comercial para St. Ides Malt Liquor.


1992
 
Los Disposable Heroes de Hip-Hoprisy estrenan el primer rap anti-gay llamado "Language of Violence"
 
Death Row records fue fundado por Andre DR.Dre Young y Marion Suge Knight. 


1993
 
Dr. Dre estreno su album "The Chronic." Vendio tres millones de copias
 
La estacion WOHT N.Y. deja de tocar dance y se hace unicamente de hip hop. (Hoy se conoce como HOT97).
 

1994
Crazy Legs recibio el reconocimiento de pionero del hip hop de la revista The Source.
Dr. Dre gano un Grammy por la mejor actuacion de solista de rap.
 

1995
El Breakdance está de regreso. Hay más competencias y el internet ayuda a que muchas de estas fueran posibles ya que gente de todo el mundo podría ahora intercambiar su hip hop.

1996
 
En este punto el rap se convierte en el elemento más débil del hip hop. Hay menos freestyles y casi desaparecen las batallas de MCs. Parece que es más importante hacer dinero, que por un lado no está mal, pero por otro lado al rap no puede importarle menos el hip hop con ese tipo de actitudes.


1997
El regreso del Breakdance, Graffiti, DJing y Rap como nunca se había visto.
 
Hip Hop Connection publica su revista numero 100.
 

1998
No Limit Records se apodera del hip hop.
 
Snoop Doggy Dogg deja Death Row Records (despues de que varios mas se habian salido) y se une No Limit.
 

1999
Tuff City, el sello independiente de hip hop con mas vida celebro su aniversario número 18.
 









Los 4 Elementos Del Hip-Hop

GRAFITTI: 
Se llama graffiti, grafito o pintada (del inglés graffiti o graff) a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate). 

Los graffiteros suelen estar agrupados en crews.
El graffiti es un arte, uno de los cuatro elementos de la cultura hip hop.
Las academias artísticas empezaron a reconocer al graffiti como arte a partir del Mayo Francés, del que se cumplen 40 años en estos días. Pero sus orígenes se remontan, historiográficamente, al Imperio Romano, aunque hay quienes sostienen que las pinturas rupestres prehistóricas fueron las primeras expresiones artísticas de esta corriente.

















BREAK DANCE
El Break o B-boying es uno de los 4 pilares del Hip Hop. es una forma de baile que se realiza con todo el cuerpo 
antes en el viejo Hip Hop ( por los 80) el break era la forma de clásica de competencia entre los diferentes grupos de hiphoperos , eso ya no es tan así ahora se compite mas con el fresstyle.
el break deve prcticarse con mucha dedicacion ya que es la forma de baile mas complicada que hay

Los movimientos del break se pueden clasificar en 4 ramas:
- toprock (baile de arriba)
-footwork (baile de suelo) 
-power moves 
- freezes (posiciones estaticas).




MC
El término inglés MC o emcee (pronunciado [em'sii]) se cree que proviene de master of ceremony (maestro de ceremonia). En un inicio se aplicaba a las personas que se dedicaban a animar al público en fiestas con sesiones de DJ. Actualmente son conocidos como Mcs los raperos, los vocalistas de rap, los escritores (writers) que son los que hacen Graffiti o los B-Boy que son los que bailan Break Dance... dentro de la cultura del hip hop.





     BEATBOXING
Beatboxing, también conocido como percusión bocal, es llamada a la habilidad de crear ritmos usando la boca como instrumento, imitando sonidos reales o creando nuevos.

El termino percusión bocal se asocia generalmente a grupos de Hip-Hop, mientras que beatboxing o human beatbox (caja de ritmos humana) son terminos asociados principalmente a la percucion bocal
.


Dentro del beatbox existen varios géneros:
  • Freestyle: improvisación como su nombre indica. El freestyle en España también se considera la adaptación de algo ya existente, no solo inventarlo en el acto. Esto es así tanto en el beat box como en las propias canciones.
  • Covers: Versiones de temas conocidos. Las técnicas típicas del covering consisten en hacer el ritmo mientras se canta a la vez, aunque no es condición.
  • Layer: Multipista, consiste en grabar varias capas de sonidos y reproducirlas al mismo tiempo, dedicando una a la batería, otra al bajo y otra para la melodía por ejemplo. El layering puede hacerse con la mayoría de programas de edición de audio. Para directos se usa hardware tipo Dj, máquinas que se encargan de hacer loops con la señal entrante.
  • Scratch: Esta rama se dedica específicamente al sratch vocal, en el que mediante el habla se emula el famoso ziggazigga que produce un vinilo al ser movido hacia adelante y hacia atrás


Origen e Historia

Este estilo de vida surge en la década de los 70’ en Nueva York. Surge a raíz de fiestas que se solían hacer en los barrios negros de la ciudad, en las que había música y baile. Los ritmos que más gustaban eran soul, funky o disco. Pero cuando acababa la percusión, los que ponían los discos (que hoy en día conocemos como Dj's) aislaban los ritmos y los cantantes (Mc's actuales) seguían recitando e improvisando sobre esas bases.

Poco a poco, con técnicas como la mezcla de audio y el scratching (mover el disco hacia delante y hacia atrás, consiguiendo diversos efectos), se evolucionó notablemente y se fue acercando cada vez a lo que actualmente conocemos. Y con esta evolución también apareció un estilo de baile nuevo en las fiestas: El Break Dance.




domingo, 3 de marzo de 2013

¿QUE ES?

La palabra Hip Hop puede evocar muchas cosas: música rap con muchos bajos, gente vestida con ropa XXL, graffiti, un lenguaje propio y difícil de descifrar…Todo eso es cierto. Pero el hiphop es mucho más.

El hip hop es una cultura musical nacida de la cultura afro-americana y que en nuestros días ha sobrepasado las fronteras de ser solo una moda o un fenómeno musical momentáneo. Hoy en día el hip hop posee una trascendencia racial, internacional e, incluso, de clases sociales.

La Cultura Hip-Hop se compone de cuatro modos básicos de expresión: el MCing (o rapping), el DJing (o turntablism), el Breakdancing (o BBoying), y el Graffiti. Aunque a estos modos de expresión se le han acoplado otros con el paso del tiempo como pueden ser filosofías, poesía o modas.

Pero para sus partidarios no es sólo un estilo musical o una moda. Para los verdaderos seguidores, es una filosofía o, incluso, una forma de vida. Una frase definiría su forma de sentir: “Nosotros no estamos haciendo Hip-Hop. Nosotros no somos parte de la cultura Hip-Hop. NOSOTROS SOMOS HIP-HOP"